logistica de la construccion

Buscar este blog

viernes, 14 de diciembre de 2012

 Logística comercial internacional.

Drawback Tarazona Juan juanktarv.blogspot.com


Marketing internacional.  Taipe Bartolomé, José Luis - Transportes

 Transporte de carga peligrosa. José Carlos Quispe Araoz,
Transporte fluvial presentado por:  Retamozo Pauca y Mercado Ordoñez


Seguros  tratado por Luis carreño


Prospectiva en operaciones tratado por:  Cornejo Martínez José Jairo, Inca chara Luis Fernando y Córdova magno Kenny Frank

Diciembre 2012.







jueves, 6 de diciembre de 2012

Tabajos sistemas productivos 20122

Los alumnos de quinto ciclo del curso de sistemas productivos, ubican información sobre un tema determinado, el mismo les sirve de reflexión, comparten dicha información con sus compañeros de clase y luego exponen en clase.
Deby Guzman   Sistemas productivos y Liderazgo femenino
Renzo Vizarreta  PAMA
  Edgar Beramendi Sistema de transporte
Sergio Ramírez  Sistema educativo
Arnold Huete  Sistema turístico
Es deber de cada uno de ellos analizar, actualizar esta información, durante los proximos 5 ciclos o el tiempo que dure  su permanencia para egresar.  

viernes, 5 de octubre de 2012

Publicaciones

Mejora de procesos

En la cadena de valor, existen procesos logísticos en la logística de entrada y logística de salida.  Por otro lado existen conceptos como: Logistica inversa y subasta inversa. 

lunes, 12 de diciembre de 2011

Desarrollo sostenible

      Todos tenemos  responsabilidad social en conservar el medio ambiente.   A su vez  el desarrollo ambiental sustentable permite crecimiento y desarrollo.  Es necesario desarrollar servicios ambientales, e impulsar el Perú como un mercado de servicios ambientales según Protocolo de Kyoto.   Lea usted una  tesis doctoral   identifique los objetivos y aportes.

trabajo de estudiantes

Trabajo de estudiantes en el periodo 2011_2 del curso sistemas productivos:
Espinoza y Lazo, http://www.aguaymineria.blogspot.com/
Cespedes y Nestares  http://www.sursinagua.blogspot.com/
Rosadio,Pinto http://lidfem.wordpress.com/
Soria, Gamarra yTarazona  http://ambientalproblem.blogspot.com/
Solorzano, Valentín,Carrión     http://www.transpollo.blogspot.com/
Salcedo y Castillo http://www.sistematransportelima.blogspot.com/
Rivera http://www.aquaenelsur.blogspot.com/
yucra Sistema de transporte http://sistema-de-transporte-lima.bligoo.es










martes, 9 de marzo de 2010

Logística de entrada

Por un momento, pensemos en un buen lugar, que muestre calidad en sus servicios, que ofreca servicios a un precio adecuado, en el momento propicio. Esta descripción podría corresponder a diferentes servicios. Si pensamos disfrutar de una comida agradable nuestras decisiones podrían estar dirigidas por el lugar y precio, a su vez se agregaría tiempo y cantidad. Es indudable que los materiales son importantes en la determinación del precio. El proveedor de servicio tendrá especial cuidado en ofrecer una variedad de productos, cuyo resultado debe satisfacer la necesidad del cliente. Para obtener un plato sabroso se requiere seleccionar adecuadamente los ingredientes, en algunas ocasiones serán productos de bandera nacional o en otros importados.
En esta ocasión por razones didácticas deseamos tratar el tema de logística de entrada, con el caso ejemplo de un saborizante muy popular "AJI NO MOTO"  cuyo proceso de produccion es el que se muestra en el esquema siguiente.

La logística de entrada según el modelo de cadena de valor de Michael Porter comprende, las actividades realcionadas con el proveedor, como el control de inventarios de materia prima, insumos, almacenamiento de los mismos, también se podría incluir las adquisiciones.

Ver más en:
http://pyme.com.mx/administracion/muestra-articulo-datos.php?registro=48
http://www.gs1pa.org/boletin/2004/febrero/boletin-feb04-art3.html
http://gestionlogistica.blogspot.com/2006/04/cadena-de-valor_12.html
http://www.sie.ua.es/DocDocencia/SIE2/lecciones/2Cadena%20de%20Valor%201x1.pdf
http://www.ingenieriaquimica.org/foros/glutamato-monosodico
http://www.fagro.edu.uy/~alimentos/cursos/prod_carnicos/Unidad%201/Materias%20Primas%20usadas%20en%20Chacinados.pdf
http://www.patentes-online.com.ar/sustituto-de-la-sal-de-mesa-en-base-a-sales-de-potasio-18510.html
http://www.alergiainfantillafe.org/aaaguia6.htm
http://www.pasqualinonet.com.ar/Saborizantes.htm
http://www.tuabuela.com/abuelita/nutricion/nutricion/potenciadores_del_sabor.htm